
Convocatoria
Tú puedes participar en el VI Simposio Internacional de Agave.
BASES PARA PARTICIPAR
Enviar el resumen de tu trabajo con el formato de abstract o resumen adjunto en el botón de abajo.
La fecha límite de recepción es el 6 de junio del 2025 al correo: agave@ciatej.mx
Importante: Para presentar los trabajos, debe estar inscrito al Simposio uno de los autores.
El Comité Académico integrado por representantes de las instituciones colaboradoras dictaminará los trabajos seleccionados y las modalidades de presentación ya sea en póster o ponencia, posterior a esto, se contactará al o a los responsables para indicar el formato a seguir del póster o ponencia de las siguientes temáticas:
Temática 1. Tendencias Científicas y Agroecológicas del Agave
a • Biodiversidad del Agave
b • Mejoramiento genético
c • Propagación de Agave
d • Fitopatología y entomología
e • Fisiología vegetal
f • Suelos y nutrición
g • Agroecología
Temática 2. Ciencia y Tecnología de Bebidas de Agave
a • Técnicas analíticas aplicadas a bebidas
b • Caracterización sensorial y percepción del consumidor
c • Procesos de producción
d • Bebidas artesanales de agave
Temática 3. Fructanos, jarabes y compuestos bioactivos
a • Caracterización bioquímica
b • Procesos de obtención y purificación (artesanal e industrial
c • Propiedades y aplicaciones biológicas
d • Propiedades y aplicaciones tecnológicas
Temática 4. Aprovechamiento integral y sostenible de los Agaves y subproductos:
a • Biorrefinería de agave
b • Valorización de residuos sólidos y líquidos de la industria del agave
c • Manejo integral de agave y sus residuos en la producción de pulque y aguamiel
Temática 5. Patrimonio biocultural y denominaciones de origen
El comité académico calificará los posters y otorgará primero, segundo y tercer lugar por cada una de las temáticas.
Los trabajos mejor evaluados por el comité académico de cada temática, serán seleccionados para realizar un capítulo de libro del mismo, para lo cual se realizará una invitación directa al autor de correspondencia. Dichos trabajos serán integrados en formato de libro con registro ISBN y DOI.
En caso de que tu trabajo sea aceptado para capítulo de libro, utiliza el formato adjunto en el botón de abajo y envíalo antes del 29 de agosto del 2025.
**Favor de apegarse a los espacios del formato y no modificarlos.